1920

¿Qué es un trasplante de cabello? 

Turquía es mundialmente conocida por su experiencia en trasplantes de cabello, barba o cejas. Contrariamente a la creencia popular, los resultados son muy naturales y obviamente permanentes gracias al uso de dos técnicas: FUE y DHI.

 

→Extracción de unidades foliculares – FUE 

Más estético que el método FUT, se lleva a cabo en 3 pasos:

-Extracción microquirúrgica de folículos, también llamados injertos, de su cuero cabelludo mediante un punzón motorizado.

-Apertura de microcanales o incisiones mediante zafiro. ».

-Los folículos se reimplantan luego en la zona a tratar.

Esta técnica tiene varias ventajas: no deja cicatriz y el seguimiento postoperatorio es más sencillo.

→Trasplante Capilar Directo – DHI

Este método permite encontrar una mejor densidad que con un FUE. tradicional.

Gracias al Choï pen se pueden implantar de 50 a 60 injertos por centímetro cuadrado, contra 40 a 50 con el método FUE. El trasplante de cabello con el método DHI se realiza en 2 etapas:

-Extracción de los injertos mediante punzón motorizado.

-Implantación directa sobre la zona a tratar mediante varios bolígrafos Choï.

Para cualquiera de estas dos técnicas, aquí hay información adicional:
Preparación de la intervención:

Se recomienda llevar contigo ropa que no tendrás que ponerte (camisas, chalecos, etc.) para no dañar tus injertos recién trasplantados.

Antes de la operación, es necesaria una consulta con el cirujano para establecer una evaluación preoperatoria. Es importante no cortarse el cabello antes de la operación para que el cirujano perciba el movimiento natural en el que crece su cabello.

Una vez establecida la valoración, el paciente debe afeitarse la cabeza antes de la operación, para que el cabello no dañe los injertos trasplantados.

Después de la intervención:

Deberá dormir en una posición semisentada durante la primera semana.

Se recomienda encarecidamente no realizar ninguna actividad deportiva, exponerse al sol sin protección y bañarse durante el mes siguiente a su intervención.

Posibles complicaciones:

Incluso si los riesgos son pequeños y raros, no se pueden descartar por completo:

– Picor

-Aparición de pequeños granitos especialmente en la zona donante: frecuentes pero no graves.

-Infección: rara

-Pobre curación

-Quistes: que suelen desaparecer sin necesidad de intervención médica.